Cookies help us deliver our services. By using our services, you agree to our use of cookies.

Cómo crear un plan de contenidos para Facebook

En este canal de youtube hay una serie de videos que os ayudarán si queréis mejorar vuestra publicaciones en Facebook. Un aspecto importante tanto para tu perfil como para las Fan Page, y en general para todas las redes sociales, es tener un plan de contenidos. Fijarse unos objetivos, tener claro los destinatarios de nuestra misión y dedicarle un poco de tiempo a pensar el tono de nuestras publicaciones.

https://youtu.be/HaFFFE_YR4g

Ya sabéis que es importante, el horario, pensad en el público, la calidad de los contenidos que subimos y la constancia y perseverancia en nuestras publicaciones.

ACTIVIDAD
Elaborad un Plan de contenidos para 1 mes o bien en vuestro perfil o bien para vuestra Fan Page y subirlo como entrega en un documento de WORD. Puede ser una tabla con varias casillas. QUE, COMO, CUANDO, CUANTAS VECES, con qué medios, etc....ponle tantos apartados como veas necesario después de ver el video y de leer las 8 claves que te dejo aquí abajo

Os dejo además algunas claves más de la Hermana Xiskya para Evangelizar con impacto en esta red social.

1. Subid la calidad de fotos y de los videos que publicáis y subirá el impacto de vuestra evangelización. No os acostumbréis a usar siempre la misma calidad o a la baja calidad de los contenidos. Tratad siempre de mejorar y para ello usad las herramientas que vais aprendiendo, los programas de edición como canva, o aplaciones móviles para insertar frases en fotos, etc...Usad fotos de bancos de fotos, como unsplash que tienen gran calidad y le darán fuerza a vuestra publicaciones. Usad trípode cuando usáis el movil para grabar para darle más estabilidad, etc...
Usad un micrófono externo *puede costar entre 5 o 10 euros para grabar los videos de LIVE, etc...Pequeños detalles que os harán crecer en calidad.

2. Fomenta la participación lanzando preguntas. No des todo hecho, a veces una buena pregunta a tiempo, evangeliza más que muchas respuestas. En esta página encontraréis publicaciones de mucha calidad, a veces un pequeño texto, con una foto, otras veces un texto con un link a su web o a un artículo de una revista católica, a veces basta una pregunta y un video corto.

https://www.facebook.com/pmariaes/

3. Genera emociones positivas o de superación. En esta página siempre intentan que sus publicaciones sean generadoras de emociones positivas, esperanza, alegría amor. Echale un vistazo te dará ideas
https://www.facebook.com/BuenasNoticias.Org/

4. No enlaces unas redes con otras, cada una tiene un objetivo, un público una manera de ser. Sería como darle de comer a un anciano y a un bebé la misma comida. Puedes usar contenidos parecidos pero editadlos acorde a las características de cada red. Lo que sí puedes hacer es redirigir los artículos de tus blogs o páginas web para que salgan en tu Fan Page. Puedes hacerlo automáticamente con IFTTT o con hoosuite (ya las nombramos en el tema anterior sobre twitter) o bien manualmente compartiendo con una introducción breve los links.

5. Con tu fan page hay muchas cosas que puedes hacer, quizá la más útil es que puedes dejar programadas tus publicaciones con lo cual si eres el administrador de un página puedes dejar todas las publicaciones para una semana preparadas y trabajar sólo un día para toda esa semana.

6. Realiza encuestas con tu Fan Page, como forma de conocer el pensamiento de tu audiencia. Después puedes redactar notas cortas sobre temas concretos que veas que les interesan y tu público agradecerá que lo hagas si ellos mismos te lo han pedido o te han mostrado interés.

7. Publica sobre temas de actualidad. Hay que saber estar atentos a los acontecimientos históricos y saber leer entre líneas los signos de los tiempos para que nuestras publicaciones sean significativas. Ejemplo, muerte de George Floyd, ver lo que está haciendo la Iglesia de Estados Unidos, y apoyar, sed voz profética y ponerse del lado de los pobres y del Evangelio. Unirse a campañas que aunque no hayan sido creadas por la Iglesia transparentan los valores del Reino De Dios.

8. Unirse y trabajar con influencers de esa red. En cada red social hay personas y grupos eclesiales que son verdaderos influencers, personas que hay logrado salir del contorno de la Iglesia y que están causando un impacto en la sociedad dentro de esa red. En twitter la hermana Xiskya, en youtube smdani, en instagram Veronica Brunkow, etc...cada uno tenéis que descubrir en la zona lingüística a la que pertenecéis quienes son los misioneros católicos o protestantes que están influenciando en esa red. Unirse a ellos, colaborar, compartir sus contenidos hace que nuestra influencia también crezca porque sus seguidores empiezan a tenernos en cuenta. La Iglesia necesita trabajar junta, colaborar y unir los talentos, por esto todas las colaboraciones que podáis hacer en las redes sociales y en concreto en Facebook son bienvenidas. Una colaboración puede ser una entrevista, una llamada LIVE, puede ser compartir su contenido, escribir por privado y pedirle que nos mande un testimonio, hay mil maneras en que puede realizarse y cada red tiene su propia manera.

Due at
2020-07-15
Evaluation due at
2020-07-18
Min evaluations
1
Max deliveries
3
Evaluation type
By peers
Delivery type
Individual
Points
1