Cookies help us deliver our services. By using our services, you agree to our use of cookies.
En esta actividad os doy dos posibilidades:

1. Para los que necesitáis o os gustaría crear un blog, la actividad sería ver el video de cómo crear un BLOG GRATIS en gmail y crearos un blog y subir aquí el link con ese blog y contar en breve objetivos, publico, contenido, calendario que podéis seguir de creación de artículos etc....


2. Para los que en este momento no necesitáis un blog personal quiero que visitéis el blog de Aniko Villalba que es una de las bloggers más antiguas en el mundo hispano


y que observéis y comentéis, el diseño, el contenido, la manera de ganar dinero, y todo lo que os llame la atención, como siempre el objetivo es poder aprender de cara a nuestra creación de contenidos en webs, redes, blogs, para la evangelización etc...


podéis conocer a Aniko personalmente con estos dos video:
https://youtu.be/7qEXjasHPRw

https://youtu.be/ehnrfAzUKZ0



 


 


 


 



Después del visionado de los tres videos: el de OSIRIS que os dejo aquí abajo, sobre los trabajos posibles para los nómadas,  y los dos de Aniko Villalba que están en la actividad previa entra en el link de la ESCUELA DE NOMADAS DIGITALES el link lo tienes en la unidad didáctica y date una vuelta por la web.

TRABAJOS ONLINE que Hacen los Nómadas Digitales
En esta actividad se trata de comentar todo lo que os hayan sugerido los videos y ese link sobre este acontecimiento de los nómadas y también sobre cómo nosotros podemos aprender de ellos en la creación de contenidos en la elaboración de los diarios de viajes y cómo de cara a la evangelización en el mundo digital tenemos tanto que aprender. 

Qué te parece este fenómeno entre los jóvenes de hoy? Conoces a algún nómada digital? 


 


 


 


 


 


 


 



Ya que vas aprendiendo a usar instagram y que algun jóven te está guiando a usar el Insta Story sigue conociendo su potencial.


 


1. Sube a Instagram Stories un pequeño vídeo en el que muestres algún momento especial del día: puede ser cocinando, en una actividad con jóvenes… etc.


El instastorie deberá contener dentro la ubicación de donde estés y algún sticker/Emoji… No te olvides de etiquetar nuestra cuenta comunitaria (@servidoresdelevangelio) y la de @esterpalmacorea para que podamos ver tu vídeo. Si no sabes cómo se hace y no lo logras, recuerda que los jóvenes te guiarán.


 


2. Sigue como mínimo a 5 personas y mandale a alguna de esas personas un mensaje privado. Ya verás que cuando empieces a subir contenidos, uno o dos al día, te empezarán a llegar también tus primeros seguidores. Recuerda que hay personas detrás de cada seguidor así que interactua con ellos, sé humano, sé calido, se el rostro de Dios en esas calles digitales.


 


3. Elabora una encuesta en instastories que vaya dirigida a los jóvenes. Los usuarios podrán responder únicamente seleccionando entre dos opciones.


Por defecto se muestran las opciones “Si” y “No”, pero pinchando sobre el texto se pueden añadir otras. Por ejemplo; ¿Conoces el titulo de la nueva exhortación apostólica del Papa Francisco dirigida a los jóvenes?  Haz una captura de pantalla de los resultados de la encuesta y súbela a la plataforma para que podamos verlo. Como siempre, no pierdas mucho tiempo en averiguar cómo hacerlo, pregúntale a los jóvenes que tienes cerca, ya verás que facil es todo de su mano.



Limite de la entrega 15 de Junio
Evaluar a un compañero.

1. Si tienes ya instalado un editor de video y lo conoces puedes pasar al paso 4 directamente.

2. Si aún no conoces ningún editor de video o quieres conocer Da vinci Resolve 16, descárgatelo, ES GRATIS
Si te supera o tu ordenador es lento, descárgate Filmora, en la versión gratis o si te animas y tienes presupuesto cómpratelo.

3. Mira con cuidado los tutoriales y prueba todo lo que te van diciendo para aprender mientras practicas.

4. Decide el tema del documental. Algo muy concreto: (Por qué eres misionera, o religiosa, quién es Dios para ti, lo que más te gusta de la vida, como vives un día de tu vida, tu barrio, etc...)

5. La duración del video será 3 minutos, y la red social donde se subirá es youtube.

6. El video deberá tener trozos de videos, sonido-audio-música, texto-escrito y voz en off *si es posible.

7. Una vez que lo edites expórtalo en mp4 y súbelo al curso como archivo mp4 y después de visto y evaluado por los compañeros los 5 mejores los subiremos a youtube *si tienes un canal en el tuyo si no, usaremos otro.  Así estudiaremos también la difusión y el impacto en las personas que lo vean y así poder seguir reflexionando más  sobre la comunidad youtube y la recogida del impacto de un video editado y subido a la red.



Siguiendo los dos ejemplos del power point sobre las bases de la fotografía realiza tu primer reportaje fotográfico pensando que después harás un power point para contar la historia de esa actividad. (Puede ser un día de tu vida, un dia de retiro, una misión, eso lo dejo a vuestra elección)


Minimo 10 fotos


8 horizontales


2 verticales


Diferentes planos


Respetar las reglas aprendidas


Alternar fotos de interior y exterior si se puede


Explicar con un parrafo breve o con 10 frases el reportaje, se valora el minimo texto, ya que la historia la deben contar las fotos.


Realiza la misma foto, en el mismo sitio, misma perspectiva a diferentes horas del día (5 fotos). Reflexiona sobre la luz, los sentimientos los colores y todo lo que te surge al ver los cambios. Haz tu entrega poniéndolas en un power point, cada foto en una diapositiva.


Haz 3 fotos y súbelas en un power point (cada una en una diapositiva), no nos digas cuál era tu objetivo (el centro de atención que tenías cuando la hiciste, qué querías fotografiar) hazlo de manera tan clara que nosotros lo podamos averiguar. En los comentarios los compañeros te harán saber cuál creen que es el centro de tu foto. (No necesariamente es el centro físico del rectángulo, el centro u objetivo si es claro puede estar también en una esquina).  Sus respuestas te harán saber si has realizado correctamente el ejercicio y en qué has fallado.