Tema 3. (Mayo 1) Las bases del diseño gráfico, algunas herramientas sencillas para hacer carteles
Fecha: Mayo del 1 al 15.
Actividades: Dos.
Entrega final: el 15 de Mayo. Es suficiente con evaluar dos actividades, puede ser de dos compañeros diferentes.
Introducción:
Casi cada día creamos carteles o publicaciones en nuestras redes sociales. ¿Por qué unos son más bonitos que otros? ¿Qué es lo que hace atractivo un cartel? ¿Cómo diseñar la portada de un libro o de un cd? ¿Qué herramientas concretas puedo usar para hacerlo? Estas son algunas de las preguntas que iremos respondiendo a lo largo de este tema mediante los contenidos y las actividades.
Contenidos:
En esta unidad tenéis un power point que presenta el tema, "¿cómo hacer carteles?" y un video breve introductorio con el mismo título (es un materal gratuito de imisión en youtube). Tenéis una lista de 6 videos, cortos, sobre el tema del diseño para los que queráis o necesitéis profundizar más. (Están en ingles pero si encendéis los subtitulos de youtube, tienen los subtítulos en español. En la misma plataforma de youtube, al lado derecho del video abajo se pueden encender los subtitulos.)
Después os dejo dos tutoriales gratuitos de youtube (dos videos) sobre dos aplicaciones muy buenas, gratuitas de uso sólo online: son canva y adobe spark. Nos sirven para hacer todo tipo de posters, carteles, flyers, publicaciones en redes, hasta videos sencillos e incluso una mini web.
Os acerco en dos links por un lado al mundo de Pinterest (banco de ideas y de imagenes, semi-red social de diseño)
y por otro lado a Unsplash banco de imágenes gratuitas y libres de copyright . Este es un banco de imágenes de alta resolución y libre de copyright para que podáis usarlas sin problema en redes, páginas webs, etc. En el mundo católico tenemos cathopic como otro gran banco de imágenes gratis y sin copyright.
https://www.cathopic.com/es
Animo con la realización de las tareas. Ojalá que os sirvan para la publicidad de las actividades de vuestra misión


Tutorial Canva 2020, actualizado
Aquí tenéis el tutorial de canva, actualizado para la versión 2020 de canva
Imagenes gratis y libres de copyright que podéis usar en vuestros carteles.
¿Conocéis otros bancos de imágenes de este tipo? Conoces
Es un banco de imágenes libres de derechos a nivel católico.

Después de google y youtube pinterest se ha convertido en el buscador online más visitado.
En el mundo del diseño, junto con instagram (en otro sentido) es muy querido por representar una gran base de datos
en la que podemos buscar ideas, inspiración y comprender cómo los diseñadores profesionales están haciendo las cosas para aprender. En ella hay recetas, ideas para el hogar, inspiración y otro montón de cosas.
Crearos una cuenta y dar un paseo de 5 minutos buscando ideas sobre temas que os interesan para ver lo que otros están haciendo en ese mismo campo.
Javier Siquier comenta las características principales que tienen los buenos carteles: ilustración, fotografía y tipografías.
Taller y materiales disponibles en: http://www.imision.org/ijornada
Entrevista realizada por: https://twitter.com/tomasgalvanm

Banco de imágenes gratuito que ofrece fotografías católicas de alta calidad. ¡Úsalas para los fines que quieras!
Una serie de videos sobre diseño gráfico. Los tipos de tipografías, cómo estructurar un cartel, cómo elegir los colores y las formas. En fin, todos los elementos básicos que componen un buen diseño.
Si encendéis los subtitulos podéis seguir el video en español.
Aquí te compartimos los elementos que tiene todo cartel y te damos algunas recomendaciones de cómo puedes hacerlo para que sea más atrayente. Hay ciertas cosas que tienes que tener en cuenta: simplicidad, belleza, armonía, jerarquía, impacto. También hay herramientas concretas (los programas de edición, online o offline) que te ayudan para hacerlo.
